Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

Ahorrar energía eléctrica, y vivir para contarlo.

Hay muchas y muy buenas razones para animarse a moderar nuestro consumo de energía eléctrica; el ahorro de energía significa una disminución de los gases de efecto invernadero y del cambio climático, proteger así nuestro planeta y la herencia que le dejaremos a los nuestros. Pero una de las razones que más nos pueden motivar es que al año nuestro cambio de "actitud" nos supondría entre 250 y hasta 1000 euros de ahorro.


Cada uno elija la razón que mas le guste (o todas), desde aquí les dejo unos consejitos para comenzar hoy mismo con esta operación!
Hay pequeños gestos que en el día a día pueden parecer muy poco, pero si se suman a lo largo de todo un año pueden por ejemplo, servir para pagar la ITV del coche o mucho más: 
  • Bajar un grado la calefacción
  • Utilizar una regleta para apagar los aparatos audiovisuales.
  • Apagar la pantalla del ordenador cada vez que no la usamos.
  • Ducharse en lugar de bañarse.
  • Poner la lavadora con agua fría.
  • Poner el aire acondicionado a 26 grados.
  • Secar la ropa tendiéndola y no con secadora.
  • Desconectar el cargador del móvil cuando no lo estés utilizando.
  • Descongela el congelador antes del que el hielo alcance los 3 mm de espesor.
  • Limpiar las bombillas y ventanas regularmente.


Existen otras opciones que requieren algo más de inversión inicial, pero que a la larga redundan en beneficios, como puede ser:
  • Utilizar bombillas de bajo consumo.
  • Instalar ventanas de doble cristal.
  • Realizar regularmente el mantenimiento de la caldera.
  • Instalar válvulas termostáticas en los radiadores y reguladores de temperatura en el agua caliente.

Como veis muchos de los consejos son accesibles a cualquiera, así que espero que os animéis a intentarlo desde YA, y nos lo contéis.

domingo, 29 de julio de 2012

¿Qué hago con los posos de café?

Muchas veces hemos oído algunos truquillos para aprovechar los posos de café. Mi madre los ponía en las macetas y decía que era muy bueno para las plantas.
Lo cierto es que mucha spersonas usasn café y eso deja su poso. Y también es cierto que en muchos casos va a la basura.


He leido un artículo que nos ofrece 10 usos alternativos y me ha parecido muy interesante.
  • Para absorber olores
  • Como tinte de tela
  • Limpiar cacerolas
  • Repelente de gatos y hormigas
  • Fertilizante de plantas
  • Mejora el color de pelo
  • Inhibidor de polvo de chimeneas
  • Para cultivar setas y hongos
  • Aromatizar comida
Te dejo con el artículo y puedes apuntarte lo que más te convenga
¿sabes tu algún otro truco de este estilo?